¡Galicia es la región perfecta para aquellos aventureros gastronómicos! Todas las fiestas gastronómicas que se celebran en Galicia ofrecen una fabulosa variedad de deliciosos platos y bebidas locales. Durante todo el año, se celebran numerosas fiestas gastronómicas en Galicia que abarcan desde los mejores quesos artesanales hasta el fresco marisco gallego. Combinado con sus ricos vinos y un ambiente único, estas fiestas hacen de Galicia un lugar ideal para probar la cocina tradicional del noroeste de España.
Si estás buscando disfrutar plenamente lo mejor que Galicia tiene para ofrecer a nivel culinario, echa un vistazo a algunas de las principales fiestas gastronómicas que tienes disponibles durante el año.
¿Quieres dar de alta una fiesta gastronómica en Galicia?
Festa do Lacón con Grelos de Cuntis
Cada domingo posterior al Domingo de Carnaval, la villa de Cuntis celebra una fiesta que une el disfrute de la comida típica de invierno con la celebración de los últimos días del Carnaval.
Festa do Queso de Arzúa
El 3, 4 y 5 de Marzo se celebra A Festa do Queixo de Arzúa es una fiesta de gran interés turístico para la comarca de Arzúa, en la provincia de A Coruña..
Fiesta del Caldo Gallego de Mourente
Esta fiesta gastronómica es una tradición que se ha mantenido durante 27 años, organizada por la Asociación de Vecinos. Durante este tiempo, se ha celebrado anualmente sin interrupción.
San Patricio en Pontevedra
Del 16 de marzo al 21 de marzo se celebra en Pontevedra este Festival Galaico-Irlandés de San Patricio
Festa do ourizo de Cervo
El Ayuntamiento de Cervo es conocido como la capital gallega del erizo desde 1992, debido a la gran cantidad de estos animales que habitan en sus aguas. Esto ha sido así desde que nació ese año.
Festa do Requeixo e do Mel das Neves
Cada año el Viernes Santo las Nieves celebran una reunión gastronómica desde el año 1991. Esta reunión está protagonizada por el requesón y la miel.
Festa do choco de Redondela
Cada año a principios de mayo, el pueblo de Redondela se une para celebrar el choco que proviene de la Ensenada de San Simón. Esta fiesta es la protagonista de la villa durante la primera quincena del mes.
Fiesta de la Lamprea de Arbo, Pontevedra
Del viernes 28 de abril al domingo 30 de abril se celebra en Arbo , Pontevedra la fiesta de la lemprea.
Festa do Peixe en Bande
La Festa do Peixe de Bande es un evento anual que celebra la riqueza gastronómica de la región con deliciosos platos de pescado y una animada atmósfera festiva.
Fiesta de la Langosta y de la cocina marinera
de la Guardia
Desde 1991, la Fiesta de la Langosta de A Guarda se celebra sin interrupción. En el año 2000, se agregaron más opciones gastronómicas para incluir mariscos y moluscos, por lo que el nombre fue cambiado a «Fiesta de la Langosta y de la Cocina Marinera de A Guarda».
Fiesta de las Cerezas de Paiosaco
Remontándonos a la Edad Media, podemos encontrar los orígenes de las ferias de Paiosaco. Entre todas ellas, la más destacada se conocía como Feira das Cereixas.
Fiesta del pan de Cea en Sacristobal de Cea
Uno de los productos más internacionales de la gastronomía ourensana es el pan de Cea, que se elabora siguiendo una antigua receta en hornos artesanales en todo el municipio
Festa do Polbo de Mugardos
En el siglo XVIII, el puerto de Mugardos se destacó por la pesca del pulpo, que lo convirtió en uno de los primeros puertos de Galicia. Esta actividad resultó ser una de las principales del puerto.
Fiesta de la Vieira de Cambados
La Festa da Vieira es única en su tipo. Esta celebración es un homenaje al molusco que se comercializa en el puerto de Tragove. Esta fiesta es la única en el mundo que se dedica a exaltar a este molusco.
Romaría da tortilla de Laro
Desde 1989, la Carballeira de Castro es el hogar de una de las celebraciones gastronómicas más populares de Galicia. La fiesta atrae a alrededor de 10.000 personas cada año.
Feria del Bonito de Burela
Burela, una localidad costera en la Mariña Lucense, se beneficia económicamente del Bonito del Norte, uno de sus productos más emblemáticos y una de sus principales características distintivas.
Fiesta del Mejillón y del Berberecho
en Vilanova de Arousa
Esta celebración comenzó en 1994 y es única debido a que él mejillón y el berberecho son los principales productos de la industria local.
Festa da Pescada do pincho de Celeiro
Celeiro es uno de los puertos pesqueros más importantes de Galicia, donde más del 50 por ciento de las capturas son de merluza. Esta gran cantidad de merluza en el puerto ha llevado a la celebración de una fiesta dedicada a este pescado.
Festa do Percebe de Aguiño
Desde 1997 se lleva a cabo una fiesta que celebra el percebe y sus variadas preparaciones. Esta festividad se centra en este recurso, que es la principal fuente de prosperidad para el municipio.
Fiesta del Pulpo do Carballino
Fiesta gastronómica de Galicia por excelencia. Este domingo de agosto se celebra la degustación del pulpo a feria.
Festa do viño do Condado do Tea en Salvaterra
La Festa do Viño do Condado do Tea, una de las celebraciones más antiguas de Galicia, se ha adaptado a la modernidad y ha crecido con el tiempo.Esta es la descripción de la cronología. Haz clic aquí para cambiar esta descripción.
Festa da Faba de Lourenzá
A Mariña se caracteriza por tener un suelo y condiciones climáticas óptimas para el cultivo de habas o alubias de calidad superior. Debido a la abundancia de lluvias, el suelo se mantiene húmedo, lo que contribuye a que los cultivos se desarrollen de manera natural y saludable. Además, los agricultores de la región aplican técnicas tradicionales de cultivo para obtener unas habas o alubias de excelente calidad.
Fiesta del Marisco de o Grove
O Grove celebra esta fiesta con numerosos atractivos, donde los visitantes pueden disfrutar de la exquisita gastronomía de lujo ofrecida por los establecimientos locales y los puestos del puerto.
¿Quieres dar de alta una fiesta gastronómica en Galicia?
Galicia es famosa por sus increíbles paisajes y su rica cultura gastronómica. Durante siglos, los productores galaicos han cosechado la tierra para generar algunos de los mejores alimentos del mundo: marisco fresco, carnes de alta calidad y vinos excelentes. Por supuesto, estas delicias se recogen anualmente durante grandes fiestas gastronómicas que encantan a todos aquellos que tienen la fortuna de asistir.
Vamos a echar un vistazo a algunas de las fiestas más destacadas que se celebran en Galicia durante el año. En el mes de febrero, llega el Festival do Marisco conocido como la Semana Santa gallega; este festival celebra platos como el famoso pimiento verde relleno o centollos. Entre abril y mayo tiene lugar Feira do Queixo, donde se degustan exquisitos quesos artesanales además de otros productos hechos localmente. Durante junio se celebra Festa da Lamprea dedicada principalmente a esta pescado tan preciado en Galicia; hay muchísimas opciones culinarias relacionadas con este extraordinario manjar marino.
Otra gran fiesta para marcar en tu calendario es Festa do Queimado entre julio y agosto; aquí encontrarás tradicionales bebidas made with aguardiente – perfectas para liar con amigos después del trabajo. Además, no puedes irte sin probar la tradicional Tarta de Santiago o empanada gallega que generalmente acompaña todas las comidas típicas gallegas.
Por último, durante todo el mes de octubre sucede Festa da Castaña que celebra los diferentes tipos de castañas silvestres cultivadas en el noroeste de España; Aquí encontrarás muchísimas recetas culinarias basadas en castañas así como también productos derivados como mermeladas y chutneys hechos directamente desde la naturaleza.
En resumen, si quieres disfrutar verdaderamente lo mejor que Galicia tiene para ofrecerte culinariamente hablando debes visitarla durante un par de semanas cada año para experimentar in situ está variadísima oferta gastronómica. Desde productores locales hasta chef del renombre internacional comparten su pasión por crear platos ricamente detallados usando siempre ingredientes frescos e innovación interpretativa modernizando la auténtica cocina tradicional gallega. Si eres un amante incondicional o simplemente quieres aprender más sobre la cultura gourmet gallega no hay mejor forma que asistir personalmente a está fiestival foodie que continuamente te sorprenderá!