El marisco más caro del mundo se empieza a explotar en Galicia
¿Que es la Oreja de Mar?
La oreja de mar es un marisco que ha sido apreciado por los asiáticos desde hace mucho tiempo, sobre todo en Asia Oriental (China, Japón, Taiwán y Corea). Actualmente, este marisco goza de gran reconocimiento culinario a nivel mundial y es considerado un manjar en varios países del mundo.
Hay un tipo de molusco gasterópodo llamado Orejas de Mar o Abulones, que pertenece al género Haliotis. Este género tiene muchas especies en zonas costeras de todo el mundo, algunas son de interés comercial. La mayoría de las especies son oriundas de las costas de Oceanía, África, Asia y el archipiélago japonés. Hay más de 100 especies de Orejas de Mar comestibles en todo el mundo, algunas de las cuales son de interés comercial.
Los adultos de esta especie viven en el fondo del mar y se alimentan principalmente de algas que crecen en las rocas. Tienen un pie musculoso que les permite moverse por el sustrato marino y es la parte más valorada del animal, ya que es comestible.
El marisco es muy apreciado por su sabor, que se asemeja al de la vieira pero es mucho mejor. Su carne es tersa y un poco firme. Se puede comer crudo o cocido al vapor, y también se vende en lata. Al igual que otros mariscos, es bajo en grasas y rico en proteínas y ácidos grasos como el omega 3. También es rico en minerales como el hierro y el zinc.
¿Cuánto cuestan las orejas de mar?
El alto precio de las orejas de mar se debe a varios factores, pero se podría decir que los más importantes son su escasez en el medio natural, la dificultad para su cría y la alta demanda debido a su exquisito sabor.
En algunos países asiáticos, el precio de la oreja de mar varía ampliamente, desde alrededor de 90€ hasta los 2.000€ por kilo para los ejemplares más grandes. Sin embargo, la variante europea es más asequible, con un precio promedio de alrededor de 100€ por kilo. Además, en ciertas épocas del año, la oreja de mar puede ser más económica que otros mariscos como los percebes o los camarones. Entonces, aunque la oreja de mar es el marisco más caro del mundo en algunas regiones, en otras no lo es.
Orejas de mar de Galicia
En Galicia, la especie de oreja de mar es la Haliotis tuberculata, igual que en el resto de Europa. En gallego, esta especie también se conoce como cuncha das señoras, orella de mar, greixereta, ourella o peneira.
La oreja de mar gallega se captura en la zona intermareal durante la marea baja, especialmente en mareas vivas. Se utiliza una rasqueta para recogerlas, ya que a veces están firmemente adheridas a las rocas, aunque en otras ocasiones se pueden recoger fácilmente con la mano.
Receta de Oreja de Mar a la gallega
En mi primera vez preparando esta receta, decidí cocinar los ingredientes al vapor y no añadir ningún tipo de sazón para probar su sabor natural. Aunque la cocción fue apropi el sabor fue decepcionante y no tuvo mucho sabor. Este es solo mi punto de vista personal y creo que en otras recetas el resultado puede ser más satisfactorio. No entiendo por qué un marisco que no tiene sabor en sí mismo es tan valorado. Esperaba que fuera tan sabroso como otros mariscos típicos de aquí, y que no necesitara ser condimentado para tener buen sabor.
Ingredientes
- 1 oreja de mar fresca
- 1 hoja de laurel
- Sal
Instrucciones
Comenzamos esta exquisita travesía culinaria extrayendo la preciada carne de la concha. Con cuidado y delicadeza, utilizaremos una cuchara o espátula para separar la carne de la oreja de mar de su caparazón.
Una vez tenemos la carne separada, es importante cortar la parte de la gónada, que es la parte reproductiva del marisco. Luego, lavaremos minuciosamente la oreja de mar para eliminar cualquier resto de arena que pueda haber quedado.
Ahora, para realzar su textura y sabor, realizaremos unos cortes en sentido vertical a lo largo de toda la carne y luego en sentido horizontal, rompiendo las fibras y creando una superficie perfecta para la cocción.
Llega el momento de cocinar esta joya marina. Utilizaremos la técnica de cocción al vapor para resaltar su frescura y mantener su textura suave y tierna. En una olla con agua hirviendo, agregaremos una hoja de laurel para potenciar los aromas.
Colocaremos la oreja de mar en una cesta de vapor y la cocinaremos al vapor durante 3 minutos, el tiempo justo para realzar sus sabores sin perder su jugosidad.
Una vez que la oreja de mar esté lista, la serviremos de inmediato, presentándola como la estrella principal de nuestro plato. Para realzar su sabor delicado, añadiremos unas escamas de sal, que resaltarán su dulzura natural.
Valores nutricionales por porción
- Calorías: 102.31 kcal
- Carbohidratos: 0.07 g
- Proteínas: 17.01 g
- Grasa: 0.01 g
- Sodio: 0.02 mg
- Potasio: 0.53 mg
- Fibra: 0.03 g
- Azúcar: 0.1 g
- Vitamina A: 6.19 IU
- Vitamina C: 0.05 mg
- Calcio: 348.83 mg
- Hierro: 69.04 mg
Consejos para obtener las mejores Orejas de Mar
Asegúrate de elegir orejas de mar frescas y de alta calidad. La frescura es clave para disfrutar de su sabor y textura en todo su esplendor.
Lava minuciosamente las orejas de mar para eliminar cualquier impureza o arena antes de la cocción.
No sobrecuezas las orejas de mar, ya que podrían volverse gomosas. El tiempo de cocción al vapor de 3 minutos es perfecto para obtener una carne tierna y jugosa.
Experimenta con diferentes acompañamientos para realzar su sabor. Puedes servirlas con una salsa ligera de limón y mantequilla o incluso añadir unas gotas de aceite de trufa para un toque de sofisticación.
Para una presentación elegante, decora el plato con finas hierbas frescas, como perejil o eneldo, que añadirán un toque de color y aroma.
Maridaje
Como la oreja de mar es un manjar gallego por excelencia, la mejor elección para acompañarla es un vino de la región. Los vinos gallegos, con su carácter fresco y mineral, complementan a la perfección la sutileza y elegancia de este marisco. Te recomiendo optar por un albariño, un vino blanco reconocido por su equilibrio entre acidez y fruta, o incluso un godello, que aportará una mayor complejidad aromática.
¡Disfruta de esta experiencia culinaria única en la que cada bocado de oreja de mar te transportará a las profundidades del océano!