Receta de Capón de Villalba Especial para Navidad

La Navidad es una época llena de tradiciones culinarias, y una de las estrellas de estas festividades es el capón de Villalba. Este plato exquisito y festivo es perfecto para compartir con familiares y amigos en la cena navideña. El capón de Villalba se caracteriza por su carne jugosa y tierna, que se acompaña con sabores intensos y delicados. En esta receta, te mostraré cómo preparar un capón de Villalba especial que sorprenderá a todos tus comensales. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable!

Ingredientes

  • 1 capón de Villalba de aproximadamente 3 kg
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 4 ramitas de romero fresco
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias grandes
  • 2 hojas de laurel
  • 250 ml de vino blanco
  • 500 ml de caldo de ave
  • 1 cucharada de harina

Elaboración

Preparación del capón

Precalienta el horno a 180 °C. Lava el capón por dentro y por fuera con agua fría y sécalo con papel absorbente. Salpimienta generosamente el interior del capón y su exterior. Relleno aromático: En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio-alto. Añade las ramitas de romero y los dientes de ajo enteros. Sofríe durante 2 minutos. Retira el romero y el ajo de la sartén y resérvalos.

Asado del capón

Coloca el capón en una bandeja de horno grande. Rellena el interior del capón con las ramitas de romero y los dientes de ajo sofritos. Corta la cebolla y las zanahorias en trozos grandes y colócalas alrededor del capón. Agrega las hojas de laurel. Vierte el vino blanco y el caldo de ave en la bandeja. Cubre el capón con papel de aluminio y hornéalo durante 2 horas y media.

Dorado del capón

Retira el papel de aluminio y aumenta la temperatura del horno a 220 °C. Dora el capón durante unos 30 minutos adicionales, hasta que la piel esté crujiente y dorada.

Salsa

Retira el capón y las verduras de la bandeja y colócalos en una fuente de servir. Cubre con papel de aluminio y mantén caliente. Coloca la bandeja de horno sobre una hornilla a fuego medio. Espolvorea la harina en la bandeja y remueve bien hasta que se integre con los jugos de cocción. Agrega más caldo de ave si es necesario y cocina la salsa durante unos minutos hasta que espese ligeramente.

Información Nutricional (por 100g)

  • Calorías: 226 kcal
  • Hidratos de Carbono: 0 gr
  • Proteínas: 28 gr
  • Grasas: 12 gr
  • Potasio: 243 mg
  • Colesterol: 103 mg
  • Calcio: 15 mg
  • Hierro: 1,8 mg
  • También contiene vitaminas A, B y C.

Maridaje

El capón de Villalba es un plato que marida a la perfección con los vinos gallegos, especialmente con los blancos y tintos de la región.

Algunas recomendaciones de maridaje son:

  • Vino blanco Albariño: Este vino blanco seco y afrutado con notas cítricas y minerales realza los sabores del capón sin opacarlos. Su frescura y acidez equilibrada complementan la jugosidad de la carne.
  • Vino tinto Mencía: Los tintos de la uva Mencía, típicos de la región de Galicia, ofrecen una combinación perfecta de fruta y especias. Su elegancia y estructura armonizan con los sabores intensos del capón, creando una experiencia gustativa única.
  • Vino tinto Ribeira Sacra: Este vino de la denominación de origen Ribeira Sacra destaca por su carácter fresco y vivaz. Sus notas de frutos rojos y suavidad en boca complementan la textura tierna del capón, potenciando su sabor.

El capón de Villalba especial para Navidad es un plato digno de los momentos más festivos y especiales. Su preparación requiere tiempo y cuidado, pero el resultado final valdrá la pena. Acompáñalo con los vinos gallegos adecuados y sorprende a tus invitados con una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Felices fiestas y buen provecho!

Deja un comentario

Scroll al inicio