Semana Santa de Viveiro

Las solemnes procesiones de Semana Santa de Viveiro son una muestra de gran interés artístico y cultural. En ellas, numerosos pasos son protagonistas y llenan de religiosidad y ambiente íntimo las calles de la localidad.

de los días grandes, se celebran diversas ceremonias como eucaristías, vía crucis y tamborradas. Sin embargo, los actos más destacados comienzan el Jueves Santo con la procesión de la Última Cena y del Prendimiento, organizada por la Hermandad del Prendimiento. Esta última es muy llamativa debido a las túnicas y capuchas de colores rojo y blanco que utilizan los cofrades.

Viernes Santo por la mañana se celebra la procesión del Encuentro, una ceremonia emocionante en la que participan las tallas de la Dolorosa, San Juan, la Verónica y el Cristo que cae. Esta procesión es seguida por una multitud desde los balcones y las calles con creciente interés. Por la tarde, tras el Desenclavo, se celebra la procesión del Santo Entierro, la más lujosa de todas, en la que los portadores llevan atuendos negros y capuchones con antifaz de gran tamaño.

Procesión de la Pasión tiene lugar en la media noche del Viernes Santo, en ella participan varias cofradías y hermandades con sus respectivos pasos, entre ellas la de las Siete Palabras y la de Mujeres de la Santa Cruz, ataviadas con su clásica mantilla. También en la media noche, sale a las calles la procesión de la Soledad o de los Caladiños, con los pasos de la Verónica, San Juan y la Virgen de la Soledad, acompañados por una multitud de fieles con velas encendidas en un ambiente de gran recogimiento.

No deberias perderte. Es imprescindible asistir a la procesión del Encuentro en la Praza Maior y atrio de Santa María, donde se representa de manera emocionante las caídas de Cristo, con la cruz a la espalda, la Virgen, la Verónica y San Juan buscándolo.

Programación procesiones Semana Santa de Viveiro 2023

La procesión de la Virgen de los Dolores comenzará el viernes 31 de marzo, Viernes de Dolores, a las 21:00 horas desde la Iglesia de San Francisco.

La Banda Nuestra Señora de la Misericordia ofrecerá un concierto a beneficio de la Asociación Salud Mental de Viveiro el sábado 1 de abril a las 6 de la tarde. El concierto se llevará a cabo en el atrio de San Francisco y se trasladará al Convento de las Madres Concepcionistas en caso de lluvia.

El pregón de la Semana Santa de Viveiro de este año será a las 20:30 horas en el Teatro Pastor Díaz. D. Emilio Xosé Ínsua López será quien se encargue de pronunciarlo y la Coral Polifónica Alborada cerrará el evento.

El domingo 2 de abril, que es Domingo de Ramos, a las 12:00 horas se realizará la procesión de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, que iniciará en la Iglesia de San Francisco y llegará a la Plaza Mayor donde se bendecirán los ramos y las palmas.

La procesión del Ecce-Homo, que incluye los pasos de la Coronación de Espinas, la Virgen Inmaculada Dolorosa, El Cristo de la Vera Cruz y el Ecce-Homo de los Franceses, se llevará a cabo a las 20:00 horas.

La Tamborrada iniciará el lunes 3 abril a las 21:00 horas y pasará por las calles principales de la localidad antes de concluir en la plaza Mayor.

El martes 4 de abril a las 21:00 horas se llevará a cabo la procesión del Vía Crucis de Mujeres desde la Iglesia de San Francisco. La procesión contará con los pasos del Cristo de la Vera Cruz y María al Pie de la Cruz.

El miércoles 5 de abril , hoy, a las 22:00 horas, saldrá el Vía Crucis de Hombres desde la Iglesia de San Francisco. El Cristo de la Agonía lo acompañará durante el recorrido.

El jueves 6 de abril, que es Jueves Santo, se llevará a cabo la procesión de la Última Cena. La procesión comenzará a las 19:30 horas desde la Iglesia de San Francisco y contará con los pasos de La Cena, La Oración del Huerto, La Flagelación, Ecce-Homo y Virgen de los Dolores.

La procesión del Prendimiento con los pasos de El Prendimiento, Las Negaciones de San Pedro, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Ecce-Homo y la Virgen de los Dolores ocurrirá a las 10:00 PM.

La procesión de la Misericordia se llevará a cabo a las 12:30 am, saliendo desde la Capilla de la Misericordia y acompañada por los pasos de Ecce-Homo y Nuestra Señora de la Clemencia.

El Viernes Santo, que es el 7 de abril, habrá una ceremonia llamada «El Encuentro» en la Plaza Mayor y en el atrio de Santa María. A las 10:00 a.m. empezará con los pasos de Jesús con la Cruz a Cuestas, La Dolorosa, San Juan y La Verónica. Además, a las 12:00 p.m. habrá un sermón de las Siete Palabras en la iglesia de San Francisco, y durante esta ceremonia la Coral Polifónica Alborada presentará una actuación especial.

A las 6:30 p.m. se llevará a cabo en el atrio de Santa María el evento del Descendimiento o Desenclavo, con los pasos del Cristo del Desenclavo, La Dolorosa y San Juan. Después, a las 7:30 p.m., comenzará la procesión del Santo Entierro que partirá de la Iglesia de Santa María con los pasos del Santísimo Cristo Yacente, La Magdalena, San Juan y La Virgen de la Soledad.

La procesión de la Pasión se llevará a cabo a las 10:00 PM y contará con los pasos de El Santísimo Cristo de la Piedad, El Prendimiento, El Calvario y María al Pie de la Cruz.

A las 12 de la medianoche, habrá un sermón llamado «La Soledad» en la Iglesia de San Francisco.

La procesión de la Soledad o Dos Caladiños tendrá lugar después de los actos del Viernes Santo. Comenzará a las 12:30 de la noche desde la Iglesia de San Francisco, e incluirá los pasos de La Verónica, San Juan y La Virgen de la Soledad. La procesión se realizará en silencio, con la participación de muchos devotos, y terminará en frente de la imagen venerada de la Virgen de la Dolorosa. Allí, cantarán la popular Salve antes de concluir.

La procesión de La Esperanza de la Resurrección se llevará a cabo el Sábado Santo, que es el sábado 8 de abril, a las 19.30 horas. Durante la procesión, Nuestra Señora de la Esperanza será llevada al paso por la Hermandad de Mujeres de la Santa Cruz.

El domingo 9 de abril, que es el Domingo de Resurrección, se realizará la procesión del Encuentro de Resurrección. La procesión saldrá a las 12:00 pm de la Iglesia de Santa María y se dirigirá a la plaza Mayor, donde tendrá lugar El Encuentro. Durante la procesión, se llevarán los pasos de San Juan y Nuestra Señora del Sagrado Corazón.

La procesión del Vía Lucis, con los pasos de La Resurreción y Nuestra Señora del Camino de la Luz, será llevada por los miembros de la Hermandad de las Siete Palabras desde la Iglesia de San Francisco a las 20:30 horas.

Deja un comentario

Scroll al inicio